miércoles, 25 de septiembre de 2013

Integrantes:                          
Adriana Álvarez
Carol León
Miguel Robles
Karina Carchi
Erika Espinoza

Wilson Suquilanda
INTRODUCCION

Una aseveración enunciado mediante el cual se establece una relación entre dos conceptos. Toda aseveración tiene:
-Dos palabras que se repiten y dos espacios que se llenan con pares de palabras que son variables.
-Un cuantificador, un verbo y dos conceptos.

ASEVERACIONES BASADAS EN HECHOS, OPINIONES O CONJETURAS Y EN RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO.
ASEVERACIÓN: enunciado donde se precisa una relación entre dos clases, pueden basarse en hechos, opiniones, conjeturas o en vínculos de causa y efecto.
Los hechos: son eventos que pueden observarse directa o indirectamente.
Las opiniones o conjeturas: son creencias o suposiciones que hace la persona que expresa el enunciado.
Causas y efectos: son situaciones que están vinculadas o relacionadas por el hecho que una de ellas, la causa, es el origen de la otra, el efecto.
ASEVERACIONES UNIVERSALES Y PARTICULARES
ASEVERACIONES UNIVERSALES: se refiere a todos los elementos que se mencionan en la aseveración, las palabras claves son “todos”, “todas”, “ningún”, “ninguna”.
ASEVERACIONES PARTICULARES: se refieren a algunos elementos que se mencionan en la aseveración, las palabras claves son “algún”, “algunos”, “alguna”, “algunas”.
USOS DE LAS ASEVERACIONES PARA DAR EVIDENCIAS A FAVOR O EN CONTRA DE OPINIONES O PUNTOS DE VISTA
Pueden ser RELEVANTES cuando se refleje nuestra posición respecto a la idea, esta se divide en muy fuertes cuando aportan puntos clave para sustentar la idea, fuertes cuando tiene importancia pro no aportan datos definitivos para refutar la proposición y débiles cuando aportan poco para sustentar o refutar una proposición.  Son IRRELEVANTES cuando nuestra oposición no tiene q ver con la idea.
ASEVERACIONES BASADAS EN DICHOS O REFRANES Y EN CREENCIAS.
Son aseveraciones predeterminadas que usan las personas para transmitir mensajes, los que lo dicen está invitando a quien se lo dirige a pensar sobre uno o varios aspectos pertinentes de lo que se esta desarrollando u ocurriendo.
Algunos dichos o refranes son reflexiones, advertencias o consejos que ayudan a las personas a mejorar su proceder, también existen refranes que son productos de creencias que se han trasmitido, que no está verificada su correspondencia con la realidad.